Lo que para ti es cobre, para otros es oro.

Si algo debemos procurar es pulir nuestras habilidades día tras día. Es muy probable que, al tratarse de hobbies, se nos haga más fácil.
Pero lo que debemos tener presente es que, aquello que para ti puede parecer insignificante, para otros puede ser muy valioso.
A modo de autorreflexión, y como se lee en el contexto de este blog: yo soy programador 👨🏻💻. Y los temas informáticos se me hacen, digamos, relativamente fáciles. Pero, ¿qué pasa? Que al dominar estos temas, al momento de cotizar proyectos, soy yo quien termina auto devaluando mis propios precios.

Y no es solo un tema de síndrome del impostor. Es también que, al resultarme fácil, tiendo a percibirlo como algo de poco valor.
Esto lo puedo contrastar con los proyectos que no domino. Cuando me encuentro con un rubro fuera de mi área de expertise, tiendo a valorar mucho más ese trabajo, porque para mí es un mundo desconocido.
También lo podemos ver desde otro ángulo:
Historia #2:
Hace poco fui a visitar a un cliente, acompañado por un muchacho que estaba haciendo una práctica conmigo. Cuando le comenté a qué íbamos, se sorprendió al saber que "Solo íbamos" a instalar un autenticador para entrar a una cuenta. Le dije que esperara y que iba a ver como era el tema.

Llegamos a la visita, buscamos el correo donde una cuenta exigía el uso de un autenticador, y el cliente —parcialmente en relativo pánico— no sabía qué hacer con esa información.
Con mucha calma, traté de explicarle punto por punto qué era, para qué servía, cómo se usaba, y lo más importante: darle la paz mental de que no estaba solo con este tema, que yo estaría ahí si necesitaba más ayuda. Y con esto se solucionó el tema.
Y bueno, aquí mi ejemplo. Creo que logré mostrar, en primera línea, lo relativo que es todo conocimiento. Pero también, sin creerme el sabio de la vida, sé que en el tema donde mi cliente es experto, yo no sé nada. La habilidad que él tiene en su rubro me parece impensable de dominar.
No creo que esta reflexión tenga un cierre definitivo, más allá de aconsejar que siempre trates de potenciar tus propios temas, aprendiendo a valorar tu experiencia sin olvidar todo lo que te ha costado llegar al nivel donde estás.
Y si en algún momento sientes que tu trabajo no está siendo valorado, quizás simplemente estás en el lugar equivocado.

Un abrigo de nieve en la playa no tiene mucho valor. Pero un abrigo de nieve en una montaña helada... es vital.
Y por cierto:
Un autenticador es una herramienta que se utiliza para verificar la identidad de un usuario al momento de iniciar sesión en un sistema o servicio digital. Su objetivo principal es aumentar la seguridad, especialmente cuando se usa junto con una contraseña (esto se llama autenticación de dos factores o 2FA).
Recuerda que puedes suscribirte a este blog.
Comments ()