Nueva implementación de audioguías en Casa Santa Ana

Nueva implementación de audioguías en Casa Santa Ana
Audioguía - Casa Santa Ana

En colaboración con Casa Santa Ana, desarrollamos un sistema de audioguías para enriquecer la experiencia de los visitantes a la galería, con la ventaja de contar, en muchos casos, con la voz del propio artista explicando cada detalle de sus obras en exhibición.

Audioguía - Casa Santa Ana

Esta audioguía funciona simplemente escaneando los códigos QR que estarán ubicados en las obras de arte o en el programa de las exhibiciones.

Audioguía - Casa Santa Ana

El estreno se dio durante la presentación de la exposición de Cristina Flores Pescorán, titulada Ñiñi para florecer Ñaña.

Presentación - Cristina Flores Pescorán

Ñiñi para florecer Ñaña es una obra de Cristina Flores Pescorán que explora sus memorias familiares y vivencias personales ligadas al océano Pacífico, en el norte del Perú, escenario de su infancia y del inicio de un proceso de enfermedad marcado por el cáncer en la piel. A través de esculturas textiles teñidas con plantas medicinales, la artista ensaya formas de dialogar con la enfermedad, convirtiendo sus creaciones en actos de sanación, evocación y resistencia. Con referencias a la naturaleza —el mar, el desierto, las semillas— y una mirada íntima al cuerpo y al recuerdo, su obra, curada por Miguel A. López, se plantea como un ritual de reconexión con el entorno, la familia y el tiempo, en una alquimia de belleza transformadora.

Cristina Flores Pescorán

Sobre Casa Santa Ana

Casa Santa Ana es una fundación sin fines de lucro, fundada en 2015 por Johnny Roux, que promueve el arte contemporáneo como herramienta para entender los contextos actuales y fortalecer comunidades inclusivas.

Casa Santa Ana

Con sede en el barrio de Santa Ana, en Panamá, la fundación cuenta con un espacio de exposiciones y un estudio-apartamento dedicado a residencias artísticas internacionales, fomentando colaboraciones entre artistas, galerías e instituciones locales y globales. A través de exposiciones, publicaciones, talleres y programas comunitarios, como Voces en Acción y la biblioteca infantil La Leonera, Casa Santa Ana busca hacer del arte un recurso accesible, relevante y transformador para personas de todas las edades y orígenes.

Con Carolina Hausmann - Directora de Casa Santa Ana

Muy complacidos de participar con Casa Santa Ana en esta ocasión, y a la espera de la próxima idea que tengan para implementar.

Para más información sobre Casa Santa Ana puedes seguir:

¿Interesado en una solución como esta?


Recuerda que puedes suscribirte a este blog para no perderte ninguna de nuestras publicaciones.